¿Quién es el miembro de Pussy Riot "envenenado" en Rusia tras su protesta en el Mundial? Analizamos su historia

01:19 19/09/18

Es muy probable que Pyotr Verzilov, miembro del grupo activista ruso Pussy Riot, haya sido envenenado. Al menos eso es lo que creen los médicos que lo atienden en un hospital de Berlín.
"La impresión y los hallazgos que tenemos ahora, así como aquellos proporcionados por colegas de Moscú, sugieren que es muy factible que se trate de un caso de envenenamiento ", dijo Kai-Uwe Eckardt, uno de los doctores del centro hospitalario Charite donde está ingresado el joven. Verzilov se hizo famoso después de invadir el campo del estadio Lushinski de Moscú durante la final de la pasada Copa del Mundo celebrada en Rusia entre Francia y Croacia. Pero la semana pasada ingresó en una clínica de Moscú con síntomas de lo que parecía ser un envenenamiento. "Primero fue su visión, luego el habla, luego la movilidad. Se empezó a poner peor cada vez más rápido, y comenzó a sufrir convulsiones", relató su novia, Nika Nikulshina, al diario digital Meduza. Tras recuperar la consciencia fue trasladado de urgencia a un hospital en Berlín, Alemania, a donde llegó el sábado. Tras varios días internado, este martes el equipo sanitario que lo atiende en el hospital ha ofrecido una actualización sobre el estado del paciente. El presidente del hospital, Karl Max Einhaeupl, agregó que su estado de salud iba mejorando día a día y que "ya no corre peligro de muerte" pero se encuentra todavía bajo observación en la unidad de cuidados intensivos, aunque consciente y sin ningún tipo de ayuda artificial, afirmaron desde el centro. Tras el incidente durante el Mundial, el joven de 30 años con doble nacionalidad rusa y canadiense fue arrestado por las autoridades y sentenciado a 15 días de cárcel. Unos dos meses después, debía presentarse a una vista en los tribunales a la que no acudió. Una semana después de la cita, fue cuando comenzó a sentirse mal y acudió a una clínica de Moscú para después viajar a Alemania para determinar las razones de su malestar y garantizar su seguridad.Artista y militante

El primer hombre
En los inicios del colectivo, el joven fue un respaldo importante con su trabajo como portavoz no oficial del grupo. Pussy Riot es un colectivo ruso de punk feminista, que pone en escena actuaciones de provocación política sobre temas como la situación de las mujeres en Rusia y, más recientemente, en contra de la campaña electoral del primer ministro Vladímir Putin a la presidencia de Rusia. Las integrantes del grupo acostumbran a ponerse en sus representaciones vestidos de colores llamativos y ceñidos y cubren sus caras con pasamontañas, tanto en sus actuaciones como durante las entrevistas, en las cuales usan pseudónimos. El colectivo está compuesto de 10 intérpretes, y aproximadamente 15 personas que se ocupan de aspectos técnicos del rodaje y edición de vídeos que suben a Internet. El 21 de febrero de 2012, como parte de su protesta contra la reelección de Vladímir Putin, tres mujeres del grupo entraron en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú de la Iglesia ortodoxa rusa, hicieron la señal de la cruz, una reverencia ante el altar, y empezaron a interpretar una canción. Un minuto después fueron detenidas por guardias. Tres mujeres de la banda fueron arrestadas y acusadas de vandalismo. Su juicio se inició a finales de julio, y fueron condenadas a dos años de cárcel. Las mujeres han atraído una considerable simpatía, tanto en Rusia como en el exterior, debido a las denuncias de malos tratos mientras estaban bajo custodia."Intimidación"
Sobre el supuesto envenenamiento de Verzilov, su exesposa Tolokonnikova ya dijo la semana pasada que el joven "había sido envenenado de forma deliberada como una manera de intimidación o de hecho, como un intento de asesinato", según declaró al diario alemán The Bild. Después de pasar casi cinco días en cuidados intensivos y de recuperar la consciencia, familiares y amigos de Verzilov con el apoyo de la fundación "Cine para la paz" -que ha respaldado las actividades del grupo antes- lo trasladaron a la ciudad de Berlín. El citado medio publicó varias fotos e imágenes del joven activista a su llegada. En las imágenes se podía ver a su exesposa Tolokonnikova, quien estaba en el aeropuerto para darle la bienvenida. El pasado domingo, Veronika Nikulshina, otra integrante de Pussy Riot, había confirmado que la salud del joven estaba mejorando.
Texto: BBC News Mundo, Wikipedia
Imágenes: Radio Svoboda, Kommersant