Cuando los canarios eran los inmigrantes perseguidos
La llegada de migrantes a las islas Canarias en los últimos meses ha aumentado considerablemente, tensando la convivencia y provocando diversos tipos de incidentes xenófobos. Los altercados, aunque reducidos, sirven de munición para la extrema derecha, que aprovecha este tipo de situaciones para rascar votos e influencia, provocando situaciones intolerables como las dos patrullas vecinales para “ir contra los moros” organizadas en el último mes. Sin embargo, hace tan solo 70 años eran los propios canarios los que se veían obligados a emigrar en durísimas condiciones y siendo recibidos como apestados en su destino. Es el caso de unos 12.000 canarios sin papeles que viajaron hacinados en barcos de pesca entre 1948 y 1950 con destino a Venezuela, donde las autoridades los encerraban en pequeñas islas para hacer cuarentena en condiciones insalubres.
