Suso Vaamonde, el músico gallego condenado 41 años antes de Pablo Hasel

En noviembre de 1980 el cantautor gallego Suso Vaamonde fue condenado a 6 años y un día de prisión por un delito de "injurias a la patria con publicidad" debido a una de las canciones que había interpretado un año antes en un concierto en Pontevedra. En junio de 1979. en un recital antinuclear que se celebraba en la Praza da Ferrería, incluyó una nueva estrofa al tema popular "Uah!", una crítica al caciquismo, cantando "Cando me falan de España/ sempre teño unha disputa/ que se España é miña nai/ eu son un fillo de puta" [Cuando me hablan de España/ siempre tengo una disputa/ que si España es mi madre/ yo sou un hijo de puta":
Como Valtònyc, Vaamonde optó por exiliarse, primero en Londres, después en Alemania y finalmente en Venezuela, donde se quedó a vivir. Allí estuvo cuatro años, recibiendo numerosas muestras de homenaje, entre las que destacaron las procedentes de cantautores portugueses como Zeca Afonso, José Mario Branco, o Fausto. En 1984, aprovechando el contexto más favorable derivado de la victoria del PSOE en las elecciones generales de 1982, Suso Vaamonde decidió regresar, ingresando en la cárcel de Ourense un total de 46 días, hasta que el Gobierno de Felipe González le concedió un indulto.
Suso Vaamonde siguió cantando hasta su muerte en el 2000, víctima de un cáncer a los 49 años de edad. Publicó un total de 15 discos y en los últimos momentos de su vida recibió importantes homenajes, definiéndolo el poeta Manuel María como "la persona más representativa en la historia de la música de nuestro país".
Fuente y más info: eldiario.es // elespanol.com