¿Son alarmistas o lógicas las medidas contra el coronavirus?

Parece que evitar o aislar el coronavirus ya no es posible. Por eso muchas personas consideran que las medidas que se están adoptando son excesivas y alarmistas. Sin embargo la estrategia que se está siguiendo tiene como objetivo estar siempre por debajo del umbral de saturación de los servicios sanitarios, de manera que la epidemia sea menos violenta e intensa.
Lo que ha ocurrido en China muestra que la cuarentena, el distanciamiento social y el aislamiento de las poblaciones infectadas pueden contener la epidemia (...) El comportamiento individual será crucial para controlar la propagación de la Covid-19. En las democracias occidentales, las acciones personales, más que las acciones gubernamentales, podrían ser lo más importante. El rápido autoaislamiento [en casa, ante sospechas de tener el virus], la búsqueda de asesoramiento médico por teléfono a menos que los síntomas sean graves y el distanciamiento social son esenciales - Roy Anderson, epidemiólogo británico
El equipo médico que ha realizado esta gráfica calcula que el virus infectaría al 60% de la población mundial en el peor de los escenarios. Las actuales estimaciones sugieren que el 80% de los casos serían leves o incluso sin síntomas, pero habría otro 15% en estado más grave, que requerirían oxígeno, y otro 5% en situación crítica, con necesidad de ventilación en la unidad de cuidados intensivos. Moriría entre el 0,3% y el 1% de los afectados.