Diferencia de emisiones de CO2 entre ricos y pobres

El estilo de vida occidental de las últimas décadas nos ha llevado a un callejón sin salida. El consumo desmedido y la ilusión del crecimiento económico ilimitado ha provocado unos niveles de contaminación que amenazan gravemente con acabar con la sostenibilidad del planeta, y con ello, con la vida. Sin embargo, y contrariamente a lo que la mayoría de medios nos hace creer, no todos somos igual de responsables ante este desastre medioambiental. Se calcula que las grandes corporaciones multinacionales aportan en torno al 70% de la contaminación global. En lo que refiere a la contaminación por persona, también existen grandes diferencias: como vemos en la infografía de hoy, el 1% más rico del planeta produce una cantidad de emisiones de CO2 brutal en comparación con el resto de la población.
Por esta razón, los "pequeños gestos" que los grandes medios de comunicación venden como la solución no sirven absolutamente de nada si no cambiamos el modelo de raíz. Reducir el consumo de agua en casa, reutilizar envases o reciclar está muy bien, y será necesario y hasta obligatorio en un hipotético futuro sostenible. Pero no llegaremos a este futuro si no reducimos drásticamente los niveles de contaminación actuales, y para eso es imprescindible reconfigurar el modelo económico actual y evitar los desmedidos niveles de contaminación de las grandes empresas y el 1% más rico del planeta.