Arrastre pelágico, la técnica pesquera de buques franceses que arrasa el Cantábrico

El 'Acuerdo de Bilbao' es un pacto que se firmó en 2010 entre pescadores franceses y españoles que comparten aguas del Cantábrico, con el que se buscaba encontrar soluciones ante los desencuentros históricos entre la flota francesa y española, y que ha vencido el pasado 31 de diciembre. Este acuerdo en su día supuso la cesión a Francia de 100 toneladas más de esta especie por parte de la flota del Cantábrico a cambio del cumplimiento, entre otros aspectos, de un calendario de pesca. El problema principal entre las flotas, más allá de la propia confluencia por el espacio de pesca, radica en la diferencia entre las artes de pesca empleados, que en el caso de la flota francesa es el arrastre pelágico, un arte prohibido para los buques españoles.
El arrastre pelágico utiliza una gran red de arrastre que trabaja en dos aguas y que tiene una gran abertura tanto de forma horizontal como vertical del tamaño de un campo de fútbol, capturando todas las especies que se encuentre en su camino, lo que supone una eficaz forma de acabar con la biodiversidad marina y la sostenibildad de los mares.
Fuentes: VerBallenas.com // ElCorreo.com // EldiarioMontanes.es