Foto del día: 29 años de la caída del Muro de Berlín

11:29 09/11/18
El símbolo de la famosa Guerra Fría caía un día como hoy, 9 de noviembre, en 1989. Este muro, levantado en 1961, dividía Berlín en dos. Constituía la frontera estatal entre la República Democrática de Alemania (Alemania Oriental) y Berlín del Oeste (perteneciente a la República Federal de Alemania). Este muro era denominado en la República Democrática Alemana (RDA) como Muro de Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall) y por parte de los medios de comunicación y parte de la opinión pública occidental como «muro de la vergüenza» (Schandmauer). El Muro de Berlín cayó en la noche del jueves 9 al viernes 10 de noviembre de 1989, 28 años después de su construcción. El muro se extendió a lo largo de 45 kilómetros, dividiendo a la ciudad de Berlín en dos partes, además de 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Medía más de 5 metros de alto. Durante el tiempo que el muro estuvo en pie cientos de personas murieron intentando cruzar a la zona occidental, miles de familias se vieron separadas y hubo cientos de detenidos por los miles de guardias que vigilaban para que nadie pasara al otro lado. El 9 de noviembre de 1989 se anunció que ya había libertad para viajar de una Alemania a otra y la configuración de un nuevo Gobierno. Miles de berlineses se reunieron frente al muro, de ambos lados, y tomaron parte en una de las acciones político-sociales más relevantes del siglo XX: la caída del muro de Berlín. Este hecho, el derribo del muro no estaba planificado, supuso el primer paso hacia la unificación de las dos alemanias, que tuvo lugar el 3 de octubre de 1990. Posteriormente, el 20 de junio de 1991 Berlín se convertiría oficialmente en la nueva capital de la Alemania unificada.