Juan Carlos I, suma y sigue (robando)

Entre 2008 y 2012, al amparo de una sociedad panameña y con él como único beneficiario, el rey emérito había confiado en total discreción 100 millones de dólares al Banco Mirabaud. La Justicia ginebrina ha abierto una investigación por blanqueamiento de capitales y se sospecha que es un pago al soberano por parte del rey de Arabia Saudita, Abdallah, como atribución por la construcción de una línea ferroviaria entre Medina y La Meca por empresas españolas - Tribune de Geneve
La Fiscalía Anticorrupción española se ha visto obligada a actuar ante estas noticias y ha remitido una comisión rogatoria a Suiza para conocer formalmente la investigación de la justicia helvética. La solicitud se produce porque Anticorrupción mantiene abiertas unas diligencias por un presunto delito de cohecho internacional en la construcción del AVE a La Meca y sus compañeros del país centroeuropeo sospechan que ese podría ser precisamente el origen inicial de los fondos que acabaron en manos de Corinna.
📽🆘️ RESUMEN #España
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🔥ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ🔥 (@ChalecosAmarill) March 5, 2020
🔢2007 Arabia Saudí le mete 100 millones $ (comisión x contratos AVE a La Meca) al rey Juancar en 1 fundación panameña con cuenta en Suiza.
🔢2012 este golfo mete 65 millones € para su expareja Corinna en 1 banco suizo en Bahamas. pic.twitter.com/9mExXrB5Qf
Toda esta estructura financiera opaca y calculada habría permitido a Juan Carlos ocultar su fortuna e identidad durante años. Para hacerse una idea del oscuro origen de la fortuna de Juan Carlos, cabe destacar que 65 millones de euros equivalen a más de tres siglos de su sueldo oficial como rey. Para sumar cien millones, a Juan Carlos le haría falta más de medio milenio de salario real ¿Cómo ha conseguido entonces una fortuna milmillonaria este señor? La respuesta parece obvia...
A pesar de la gravedad e importancia de los hechos destapados por el diario helvético, las principales portadas de la prensa española "obviaron" la información en sus portadas, ejemplificando una vez más la parcialidad y falta de profesionalidad periodística que es ya habitual:
Corinna denuncia amenazas de muerte y acoso
El pasado sábado el medio británico Daily Mail publicaba una información en la que aseguraba que los servicios secretos españoles estarían acosando a la "amiga" del rey Juan Carlos. El artículo en cuestión revela que un hombre se habría colado en la casa de campo de Corinna en Shropshire, burlando la seguridad y los perros, y abandonando posteriormente la propiedad "sin llevarse nada".
El ataque fue una advertencia, el último de una campaña de intimidación de ocho años que combina mercenarios, amenazas de muerte, realeza y las sombrías fuerzas de un estado extranjero que actúa con impunidad en suelo británico - Corinna en declaraciones al medio inglés Daily Mail
Según el medio británico, Corinna comparecerá ante la corte para declarar lo siguiente:
- El servicio de inteligencia español, CNI, ha gastado millones en una campaña de acoso en la aparente creencia de que posee secretos de estado.
- Ha estado bajo vigilancia hostil constante de agentes españoles, ya sea en el campo, en su casa en Londres o en el extranjero.
- Sus teléfonos y computadoras han sido pirateados y desactivados junto con otros equipos electrónicos, incluido el botón de pánico en su habitación.
- Se ha hecho un intento sostenido de lavarle el cerebro a sus hijos para que crean que ella es corrupta.
- Ha sufrido una campaña de difamatoria cobertura de 'noticias falsas' en Internet.
- Y que este extraordinario catálogo de eventos comenzó con la exposición pública de su relación de cinco años con Juan Carlos, quien viajó a Londres para una visita secreta el año pasado.
Las sospechas sobre el rey se extienden al exdirector del CNI, Félix Sanz Roldán, por encubrir y amenazar presuntamente a la antigua pareja del monarca para que no desvelara las irregularidades en el origen y ocultación de su patrimonio. Corinna hizo público un comunicado en abril pasado en el que reconocía tener en su poder «información y documentos relativos a las negociaciones financieras y empresariales del Rey Emérito y otros miembros de la Familia Real».