Las grandes estrellas del festival

12:11 21/09/18
Como os comentábamos ayer, hoy se da el pistoletazo de salia a la 66ª edición del Festival de San Sebastian. Serán nueve apasionantes días llenas de películas, cortos y alguna serie. se trata de uno de los certámenes más prestigiosos de habla hispana por lo que muchos actores y directores acuden a promocionar sus películas aunque no opten a ningún galardón.
Por la pasarela donostiarra acudirán grandes estrellas, algunos con un gran poder de convocatoria como Ryan Gosling, Robert Pattinson o Bradley Cooper que irá a presentar su ópera prima como director A Star is Born
![]()
Sin duda el fenómeno fan nos regalará imágenes como la de hace unos años cuando acudió Brad Pitt al festival
El argentino Ricardo Darín o los premios Donostia en reconocimiento a su trayectoria, la actriz británica Judi Dench y el estadounidense Danny DeVito
A continuación les recordamos las películas que entran a competición para que hagan sus quinielas



Pero habrá muchas mas estrellas, quizas no tan mediáticas pero si gran conocidas por el publico, como las actrices francesas Juliette Binoche y Laetitia Casta.





Las películas que compiten por la Concha de Oro
- INAUGURACIÓN - 'El amor menos pensado' de Juan Vera (Argentina)
- 'Alpha, The Right To Kill' de Brillante Mendoza (Filipinas)
- 'Angelo' de Markus Schleinzer (Austria - Luxemburgo)
- 'Baby' ('Bao Bei Er') de Liu Jie (China)
- 'Beautiful Boy' de Felix Van Groeningen (EE.UU.)
- 'Blind Spot' de Tuva Novotny (Noruega)
- 'The Innocent' ('Der Unschuldige') de Simon Jaquemet (Suiza - Alemania)
- 'El reino' de Rodrigo Sorogoyen (España - Francia)
- 'Entre dos aguas' de Isaki Lacuesta (España)
- 'High Life' de Claire Denis (Francia - Alemania - Reino Unido - Polonia - EEUU)
- 'Illang: La brigada del lobo' ('Illang: The Wolf Brigade') de Kim Jee-woon (Corea del Sur)
- 'In Fabric' de Peter Strickland (Reino Unido)
- 'A Faithful Man' ('L'homme fidèle') de Louis Garrel (Francia)
- 'The Black Book' ('Le Cahier Noir') de Valeria Sarmiento (Francia - Portugal)
- 'Quién te cantará' de Carlos Vermut (España - Francia)
- 'Rojo' de Benjamín Naishtat (Argentina - Bélgica - Brasil - Alemania - Francia - Suiza)
- 'Vision' de Naomi Kawase (Japón - Francia)
- 'Yuli' de Icíar Bollaín (España - Cuba - Reino Unido - Alemania)
Otras películas más destacadas de la programación
- 'Gigantes' de Enrique Urbizu, Jorge Dorado (España)
- 'Tiempo después' de José Luis Cuerda (España - Portugal)
- CLAUSURA - 'Malos tiempos en El Royale' ('Bad Times at the El Royale') de Drew Goddard (EE.UU.)