VIRAL
Angelica Bengtsson: ejemplo de caer y levantarse

En Doha se está celebrando el Mundial de Atletismo 2019. Podríamos hablar de quién pensó que la capital de Catar era un buen lugar para disputar un Mundial de Atletismo, pero eso lo dejaremos para otro momento. Aquí vamos a destacar la parte más motivadora del deporte. El deporte es superación y esto que ha ocurrido en el Estadio Internacional de Jalifa nos ofrece una lección que habría que enseñar en las escuelas.
La protagonista es la pertiguista Angelica Bengtsson (Suecia, 1993). La atleta sueca estaba disputando la final de salto con pértiga en Doha cuando afrontaba su segundo intento sobre la altura de 4,80. La mala suerte quiso que la pértiga se partiera justo en el momento de tomar impulso. Lejos de caer en el desanimo, pidió otra pértiga (se la prestó la francesa Ninon Guillon-Romarin), se concentró en su objetivo justo al límite del tiempo, corrió con seguridad y se elevó por encima de los 4,80 metros como nunca lo había hecho en competición al aire libre. Con este salto se colocaba entre las seis mejores saltadoras del mundo, pero, además, batía el récord de Suecia, situándolo en una altura a la que ninguna otra atleta de su país consiguió llegar anteriormente.
Aquí el momento de cómo se le rompe la pértiga y, ante la incredulidad de los aficionados suecos, se levanta con una sonrisa en la boca, como si supiera ya lo que iba a suceder poco después:
Las reacciones en Twitter a la gesta de Angelica Bengtsson no se han hecho esperar, destacando la valentía y la capacidad de sobreponerse a la adversidad de la pertiguista sueca:
What you do when you break the pole in the last try (you get a new try):
— ⓐⓝⓓⓡⓔⓐⓢ 🇸🇪🏆🏆🏆🏆🏆🏆#JFT96 (@L4_Anfield) September 29, 2019
You set a new National record!#AngelicaBengtsson pic.twitter.com/zBuQRNhIyv
Lección literal de garrochista sueca Angélica Bengtsson de cómo levantarse después de caer. Batió récor Nacional, despertando excepcional euforia de los flemáticos nórdicos https://t.co/ki0ZuuoJNv
— Pepe Auth (@pepe_auth) September 30, 2019
⭐Angelica Bengtsson
— Javier Matiacci (@Mati_90) September 30, 2019
Se le rompe la pértiga y en el tercer intento con una pértiga prestada hace récord de Suecia. Fue 🔝pic.twitter.com/WXRTYkExRa
Amazing @AngelicaB_PV #AngelicaBengtsson
— GERARDO BALLESTEROS (@GBallesterosG) September 29, 2019
Bate su marca personal de 4,80m. en el mundial de atletismo de #Doha2019 en salto de #pértiga después de haber roto su pértiga en el 2.º salto y conseguirlo con otra que le ha prestado una francesa 🎩#Meencantaelatletismo pic.twitter.com/q2Qf9XdotH
No dejan de sorprender las virtudes y valores que nos enseñan los atletas. Detrás de sus triunfos –muchas veces espectaculares– y sus derrotas –dolorosas como la de Germán Dario Gómez en Yorkshire– hay un trabajo arduo, callado y perseverante a lo largo de muchos años de esfuerzo. Angelica Bengtsson es un ejemplo.El vídeo de la demostración de mentalidad y valentía de Angelica Bengtsson 🇸🇪 para poner en las escuelas: rompe la pértiga, susto, cae de espaldas, toma otra pértiga y, lejos de saltar con miedo, vuela tan alto como nunca había hecho al aire libre (4.80): pic.twitter.com/cE37OIFHCx
— Miguel Calvo (@MiguelCalvo_A) September 30, 2019